Las bolsas a granel certificadas por la ONU de fabricación nacional están diseñadas específicamente para aprobar las certificaciones de la ONU para el transporte y el almacenamiento de materiales peligrosos, y se someten a rigurosas pruebas para garantizar que cada bolsa pueda proteger a los usuarios de la contaminación tóxica, quemaduras químicas y corrosión, incendios y explosiones y daños ambientales.
Disponible en: Asia, Europa, Medio Oriente y África, América del Norte, América del Sur y México
El título y el subtítulo nos dicen lo que está ofreciendo y el encabezado del formulario cierra el trato. Aquí puede explicar por qué su oferta es tan buena que vale la pena completar un formulario.
Recuerde:
Nuestros ingenieros técnicos son expertos en el diseño de FIBC y en ayudar a definir las características de las bolsas más adecuadas para reforzar sus FIBC a fin de garantizar que superen las rigurosas pruebas que requiere la certificación de la ONU.
Diseñamos bolsas a granel aprobadas por la ONU para satisfacer sus necesidades específicas. Independientemente del tamaño de las bolsas que necesite para transportar sus mercancías peligrosas, podemos garantizar que cumplirán con todas las normas de seguridad y calidad establecidas por las Naciones Unidas.
Para que una bolsa a granel sea certificada por la ONU, debe ser lo suficientemente resistente para transportar mercancías peligrosas a nivel internacional, y, a su vez debe mantener la seguridad de su contenido, quienes la manipulen y el medio ambiente.
Para cumplir con las estrictas normas de seguridad de las Naciones Unidas para el transporte de mercancías peligrosas, las bolsas aprobadas por la ONU deben cumplir con todos los requisitos de identificación y etiquetado para comunicar el contenido, el origen y más. Podemos ayudarlo a asegurar el cumplimiento de su bolsas.
La documentación de la certificación proporcionará a las bolsas certificadas por la ONU una "Fecha de recertificación periódica del diseño", que suele ser un año después de la fecha de la certificación inicial. El fabricante o el proveedor de las bolsas seguirán estos registros para solicitar la recertificación. Es recomendable que le pregunte a su proveedor cómo gestiona este proceso para garantizar la vigencia de las certificaciones de la ONU de sus bolsas.
¿Desea obtener más información sobre los requisitos y el proceso de certificación de la ONU?
Descargue nuestra guía de bolsas a granel certificadas por la ONU para obtener más información.
Para contar con la certificación de la ONU, las bolsas deben superar las siguientes pruebas:
Las Naciones Unidas y el Departamento de Transporte requieren que tome precauciones especiales si transporta materiales peligrosos (HAZMAT), también conocidos como mercancías peligrosas. Si su producto se encuentra en una de las nueve clases de mercancías peligrosas de la ONU, se debe embalar y transportar en un embalaje certificado por la ONU. Esto es aplicable independientemente de su método de transporte por tierra, mar o aire.
Clases de mercancías peligrosas:
Explosivos
Gases
Líquidos inflamables
Sólidos inflamables
Sustancias oxidantes
Sustancias tóxicas e infecciosas
Materiales radiactivos
Corrosivos
Mercancías peligrosas varias
Obtenga más información sobre los tipos de mercancías peligrosas y cómo encontrar la bolsa adecuada para sus necesidades aquí.
Las bolsas a granel certificadas por la ONU deben comunicar información específica que permita identificar el contenido de las bolsas, de dónde provienen, quién fabricó el material de las bolsas, la autorización para el uso y la capacidad de peso, entre otras cosas. Esto ayuda a garantizar la seguridad de todas las personas que manipulen las bolsas y su contenido, teniendo en cuenta el nivel de riesgo que implica el transporte.
Etiquetado certificado por la ONU
Descargue nuestra lista completa de bolsas a granel en existencia vendidas en cantidades de palet. La mayoría de los artículos se pueden enviar el mismo día si se piden antes de la 1:00 p. m., hora del este.
Read MoreRecopilamos todos nuestros recursos en el documento "Lo que debería saber al comprar bolsas a granel FIBC certificadas por la ONU", ¡incluso una guía de compra!
Read MoreDescargue el PDF de las telas y las características de los distintos tipos de bolsas.
Read MoreLa norma ISO 9001 establece los criterios de los sistemas de gestión de calidad.
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un sistema de gestión en el que la seguridad de los alimentos se aborda mediante el análisis y el control de los peligros biológicos,l, químicosl, y físicos, desde la adquisiciónn,, la manipulación y la producción de materias primasg, hasta la fabricacióng,, la distribución y el consumo del producto terminado.
Esos embalajes se suelen denominar "homologados”,", "Aprobado por la ONU" o "Certificado por la ONU", "POP" (orientados al rendimiento), y tienen una marca particulary, precedida por el símbolo de embalaje de la ONU y seguida por códigos alfanuméricos. No solo es importante seleccionar el embalaje adecuado aprobado por la ONUg,, sino que también es importante utilizarlo tal como fue probado y seguir detenidamente la información de cierre proporcionada por el fabricante.
La norma ISO 9001 establece los criterios de los sistemas de gestión de calidad.
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un sistema de gestión en el que la seguridad de los alimentos se aborda mediante el análisis y el control de los peligros biológicos,l, químicosl, y físicos, desde la adquisiciónn,, la manipulación y la producción de materias primasg, hasta la fabricacióng,, la distribución y el consumo del producto terminado.
Esos embalajes se suelen denominar "homologados”,", "Aprobado por la ONU" o "Certificado por la ONU", "POP" (orientados al rendimiento), y tienen una marca particulary, precedida por el símbolo de embalaje de la ONU y seguida por códigos alfanuméricos. No solo es importante seleccionar el embalaje adecuado aprobado por la ONUg,, sino que también es importante utilizarlo tal como fue probado y seguir detenidamente la información de cierre proporcionada por el fabricante.
La norma ISO 9001 establece los criterios de los sistemas de gestión de calidad.
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un sistema de gestión en el que la seguridad de los alimentos se aborda mediante el análisis y el control de los peligros biológicos,l, químicosl, y físicos, desde la adquisiciónn,, la manipulación y la producción de materias primasg, hasta la fabricacióng,, la distribución y el consumo del producto terminado.
Copyright 2019 Conitex Sonoco, Todos los derechos reservados.