Disponible en: Asia, Europa, Medio Oriente y África, América del Norte, América del Sur y México
A granel. Fiabilidad de corte (tolerancias del tamaño de la bobina)
Equilibrio de rigidez y suavidad. Control de volumen. Control de la porosidad y la absorción
Fiabilidad de corte (tolerancias del tamaño de la bobina). Limpieza. Planicidad en los lados de la bobina.
Control de rigidez/dureza/suavidad, Taber: equilibrio SM/ST. Mandriles y bobinas de gran diámetro (se evita el efecto de ondulación). Limpieza
Resistencia a la compresión de canto. Estabilidad de perfil (peso, calibre, humedad)
Papertech produce una amplia gama de productos de papel, desde los más simples hasta los más sofisticados, y puede crear cartones que se adapten a las necesidades de su negocio. Nuestro departamento de investigación y desarrollo se esfuerza constantemente por mejorar las características físicas de todos nuestros productos de cartón, de clases estándar hasta las más exigentes desde el punto de vista técnico.
Estamos particularmente orgullosos de haber aportado al segmento del cartón algo que faltaba: la versatilidad para ofrecer a nuestros clientes la opción de comprar justo lo que necesitan. Hace tiempo que abandonamos el modelo tradicional de precios basado en el peso, la humedad, el tamaño y otras características. Ofrecemos una solución personalizada.
Nuestra producción anual equivale, aproximadamente, a 300 000 toneladas de papeles industriales especiales.
Inglaterra, Marruecos, Polonia, Italia, India, Sudáfrica, Australia, Corea del Sur, Tailandia y Malasia
100 % RECICLADOS
Todos nuestros productos están fabricados con fibras 100 % recicladas. Al invertir de forma continua en las últimas tecnologías de fabricación de papel, podemos producir papel reciclado de mayor calidad.
PAPERTECH CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14001 DESDE 2003.
Nos comprometemos a proteger el medio ambiente y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Papertech sigue las recomendaciones de las certificaciones del Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (PEFC) y el Consejo de Administración Forestal (FSC) para asegurar la calidad de los productos en todas las etapas de la cadena de suministro.
También seguimos normas ambientales estrictas para la reutilización del agua en nuestras fábricas.
Papertech obtuvo la Certificación de gestión de calidad ISO-9001 por primera vez en 2001. En la práctica, esto significa que aplicamos un control de calidad continuo en nuestros procesos de producción, desde el trabajo inicial con las materias primas hasta el producto final. En Papertech, consideramos que el control de calidad es una parte esencial de nuestro negocio, y buscamos constantemente nuevas formas de utilizarlo para mejorar nuestros productos.
La industria papelera es uno de los principales consumidores de energía en forma de electricidad y calor. Al usar una central de cogeneración, Papertech obtiene la mayor parte de la energía térmica necesaria para el proceso de fabricación de papel con un impacto mínimo en el medio ambiente.
Papertech cuenta con la certificación de gestión de energía ISO-50001 desde 2015.
Comuníquese con uno de nuestros representantes de servicio al cliente para comentarnos sus necesidades de embalajes de papel y le ofreceremos una cotización personalizada.
La norma ISO 9001 establece los criterios de los sistemas de gestión de calidad.
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un sistema de gestión en el que la seguridad de los alimentos se aborda mediante el análisis y el control de los peligros biológicos,l, químicosl, y físicos, desde la adquisiciónn,, la manipulación y la producción de materias primasg, hasta la fabricacióng,, la distribución y el consumo del producto terminado.
Esos embalajes se suelen denominar "homologados”,", "Aprobado por la ONU" o "Certificado por la ONU", "POP" (orientados al rendimiento), y tienen una marca particulary, precedida por el símbolo de embalaje de la ONU y seguida por códigos alfanuméricos. No solo es importante seleccionar el embalaje adecuado aprobado por la ONUg,, sino que también es importante utilizarlo tal como fue probado y seguir detenidamente la información de cierre proporcionada por el fabricante.
La norma ISO 9001 establece los criterios de los sistemas de gestión de calidad.
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un sistema de gestión en el que la seguridad de los alimentos se aborda mediante el análisis y el control de los peligros biológicos,l, químicosl, y físicos, desde la adquisiciónn,, la manipulación y la producción de materias primasg, hasta la fabricacióng,, la distribución y el consumo del producto terminado.
Esos embalajes se suelen denominar "homologados”,", "Aprobado por la ONU" o "Certificado por la ONU", "POP" (orientados al rendimiento), y tienen una marca particulary, precedida por el símbolo de embalaje de la ONU y seguida por códigos alfanuméricos. No solo es importante seleccionar el embalaje adecuado aprobado por la ONUg,, sino que también es importante utilizarlo tal como fue probado y seguir detenidamente la información de cierre proporcionada por el fabricante.
La norma ISO 9001 establece los criterios de los sistemas de gestión de calidad.
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un sistema de gestión en el que la seguridad de los alimentos se aborda mediante el análisis y el control de los peligros biológicos,l, químicosl, y físicos, desde la adquisiciónn,, la manipulación y la producción de materias primasg, hasta la fabricacióng,, la distribución y el consumo del producto terminado.
1302 Industrial Pike
Gastonia, NC 28052
USA